domingo, 31 de marzo de 2013

Locura por H&M

-->
Hace mucho tiempo no veía tanta gente concentrada en un mismo lugar, circulando en redondo desesperada como si se acabara el mundo, y mas encima ver una tremenda fila esperando entrar a una tienda de ropa, sí! estaba en el  mismísimo Costanera Center y más específicamente en el prestigioso local H&M.
Y bien no podía creer la cantidad de gente, haciendo filas de horas para poder entrar a esa tienda, inmediatamente pensé que luego tendrían que abrir una nueva sucursal para poder ver de que se trata toda esa espera de horas.
Pero que hace que una tienda de ropa tenga tanta concurrencia? Será que muchas personas esperaban con ansias una tienda prestigiosa y más encima con precios al alcance de todos o será la publicidad y todo lo que se ha hablado de ella durante un tiempo que hace que ocurra todo esto?

Pues bien H&M, es una de las empresas suecas más conocidas. Sus tiendas de ropa, complementos y cosmética están presentes en 34 países, repartidas entre Europa, Norteamérica, Oriente Próximo, África, Asia y ahora America Latina (Chile).
En 1947, Erling Persson abrió en Suecia la tienda Hennes (que significa en sueco “Para ella”), especializada en comerciar ropa femenina. Con el tiempo, Hennes se convertiría en el embrión de lo que hoy es H&M.
Su idea era muy sencilla: vender ropa de mujer a la moda, tan atractiva como la de las mejores tiendas, a precios asequibles para todos los bolsillos.

Persson consiguió hacerlo tan bien que tuvo más éxito de lo esperado, hasta el punto de que pronto tuvo que poner al lado una sección masculina que llamó Mauritz Widforss.
Así se consolidó H&M.

Otra de las claves del éxito de H&M consiste en la importancia que la empresa le da a las novedades.
• Nuevos productos.
• Remodelan las tiendas constantemente.
• Sorprende a los compradores, para que éstos tengan siempre la ilusión de acudir a las tiendas.
• Diversas campañas a gran escala, que se publicitan por doquier, para despertar la curiosidad de los potenciales compradores.

Además de invertir en publicidad, la empresa promociona estas novedades a través de otros canales.
• La revista H&M Magazine. Se editan cuatro números al año, de moda y tendencias, por lo que esta publicación es muy apreciada por el público.
• Formato digital.
• Redes sociales como Facebook. Existe una página en Youtube, donde se pueden ver los vídeos de “Fashion TV”.

Además de todo lo dicho anteriormente se suma, las alianzas que hacen los grandes diseñadores como Versace, Lanvin, Karl Lagerfeld, entre otros; con H&M, esto le da más importancia y nivel a la calidad tanto de las prendas como de los diseños.

Ahora, después de saber todo esto, estas dispuesto a esperar horas por entrar a una tienda H&M? Los dejo a su criterio.







No hay comentarios:

Publicar un comentario